- ALTIPLANO
- Un altiplano es una meseta intermontaña elevada, que se encuentra generalmente localizada entre dos o más cadenas montañosas recientes (del Terciario o Cenozoico), pero cuyo levantamiento no ocurrió al mismo tiempo.
- VALLES
Entre las especies más curiosas que habitan los valles costeros se encuentran la Lechuza Terrestre una lechuza de habitos diurnos que anida en huecos en el suelo y el Huerequeque un ave nocturna que durante el día se mantiene quieta en campos semiáridos.
- LLANOS
- Los llanos constituyen una provincia con extensas superficies de relieve casi plano (50-200 metros sobre el nivel del mar) en el centro del país, entre los sistemas montañosos del Caribe y Los Andes y el río Orinoco, y son parte de una región mucho mayor que se extiende a Colombia y Brasil. Abarcan aproximadamente un 25% de la superficie territorial total (237.280 Km2). Están constituidos por sedimentos blandos del Terciario Superior y Cuaternario, depositados en una extensa cuenca de relleno progresivo y finalmente suavemente levantada, en la cual ha habido poca erosión. La región contiene los yacimientos petrolíferos del llano venezolano, en las cuencas sedimentarias de Barinas-Apure (113.810 Km2) y Venezuela oriental (117.900 Km2), subdividida esta en las subcuencas del golfo de Paria, Guárico y Maturín. Aproximadamente en la zona axial de la región, cerca del meridiano 68°, se levanta un pequeño complejo aislado, el Macizo de El Baúl, sostenido por rocas metamórficas e ígneas del Paleozoico y Mesozoico Inferior. Este divide a la provincia en las dos subprovincias mencionadas, de Barinas-Apure al este, y de Venezuela Oriental al oeste, separación que no se produjo hasta el Terciario.